miércoles, 3 de junio de 2009

··· Tulululupasa!___Domingo 31 Mayo 09


Las nueve de la mañana, en el patio estamos Pedro SImel y yo con cara de nosacabamosdelevantar y es domingo.


¿Y mi celular? Vaya, me lo dejé en casa de la Leticia. Ando decidida a hacer una tortilla así que de regreso de casa de Leti paso por donde Panchiquito donde venden verduras y hago la compra: 5libras de papas, 2 libras de cebolla, 1 docena de huevos, 1 leche centrolac. El aceite ya lo tengo en el cuarto.


Llego toda sudada y me pongo a pelar papas con Adac, luego se nos une la Simel. Ya con las papas peladas y cortadas me voy al cuarto de Susy que me presta su cocina de gas para que cocine. Vaya, la paella que me dijo Pedro que tenía resulta ser una cazuela, imposible de girar la tortilla. Así que me veo obligada a hacer 4 tortillitas con una sartén bastante chiquita. Se me engancharon 2 de la tortillas y la tercera se me cayó al darle la vuelta, pero no hay fire. Salieron todas igual de buenas, compartí dos con la gente del consorcio y las otras dos las reservé para la actividad de esta noche.


Hoy la dos l’s van a reunirse y espero que se comuniquen como Dios manda.


Yo le pregunto a S si quiere hablar del tema y me contesta que de hecho preferiría no hablar de lo que pasó. Ok!


Aprovecho que hay algunos alambres libres para lavar y tender la ropa, me ducho, me arreglo y listas para ir con Susy a casa la Gina. A calentarnos un poquito e ir al Tululu. EL Tululu es la fiesta de cierre de Palo de Mayo, este año sale de Punta Fría y recorre Bluefields con las bandas, la música y el jolgorio hasta Old Bank pasando por Beholdin.


Esperamos a esta, esperamos a la otra. A mi me habñian dicho que salían a las 9 pero la Gina dice que a las 10. A las 9 empieza a llover. Son las 10 cuando un hombre llega a casa la Gina y dice que ya salieron. En medio de la lluvia salimos con un par de paraguas que no alcanzan para todas las que íbamos, nos mojamos, llegamos a la cancha donde tendrían que estar saliendo y ya no están. Aceleramos el paso para agarrarlos, llegamos al mercado y todavía no se divisa nada, llueve. Agarramos un taxi, dos, que nos llevan a Old Bank donde alcanzamos al montón de gente que marcha detrás de las bandas. Nos hacemos paso para alcanzar a ver la llegada de la última banda y el bullicio de gente danzando alrededor de un palo (típico palo de mayo) decorado con cintas de colores que agitan con fuerza brutal.


Llueve y todo el mundo anda con paraguas, es decir no todo el mundo. Nos dicen que es que como estaba lloviendo hicieron el recorrido de un solo sin apenas música y sin pararse. Una vez en Old Bank hay un pequeño escenario donde artistas locales salen a cantar su música reggae y a ratos suena el pegadizo “tululu pasa”. La mayor parte de la gente se refugia donde puede en las casas de alrededor y en un alguna carpa allí instalada. Otros tantos están enfrente del escenario saltando y brincando bien etilizados, la pena es que la mayoría de los que están de jolgorio son cheles gringos o norrteuropeos, me dan vergüenza ajena. Es como si llegase gringolandia a apoderarse de una fiesta que no es suya y ocuparan el lugar que les pertocaría a los locales, quienes permanecen más como espectadores de la borrachera de los otros.


Nos acabamos quedando la Susy y yo, empieza a diluviar y tras un primer intento fallido de refugiarnos en una carpa decidimos que dáigual y nos paramos bajo la lluvia a menear un poco el cuerpo y a empaparnos en lluvia nofría. Como Cenicienta, a medianoche agarramos un taxi para casa, qué lástima esta fiesta pasada por agua(cero).


.

No hay comentarios: