Hace un mes que estoy en Nicaragua
Y me salió el cansancio de los trámites lentos, del mucha plática y poco actuar, de lo que cuesta sacar las cosas en claro, del tener que esperar y siempre esperar. Pero ahí estoy, aguantando sin desesperar, aprendiendo a platicar tranquilamente hasta que tarde o temprano obtenés lo que buscaba o te sorprenden con algo con lo que hubiesen podido salir desde el principio.
Como muy bien señaló Lorena, en Nicaragua la gente te observa, te ve intentar y errar, y a no ser que preguntes mantienen la boca cerrada. Aunque sepan que te pueden ayudar, o a lo mejor es que no lo piensan. Diferencia de culturas supongo, aquí manda el “quién no llora no mama”. En España también, claro está , pero no de tan soberana manera.
Hoy por la mañana hablé con Rafa para preguntar algunas cosas en relación a San Pancho y a la reunió que iba a tener. Me aclaró algo, sí. En la reunión faltaba la Dra. Hodgson pero estaba Chico, que seguro fue de mayor ayuda ya que conoce el proyecto. Muchas cosas en la cabeza ahorita…dejemos este tema que no tengo ganas de hablar de trabajo.
Fui a una clase de VIH-SIDA que la Dra. López impartía para el personal sanitario. La verdad es que muy bien explicado, muy dinámico y muy claro. Me sorprendieron dos cosas que luego comenté con la dra. Una: que no se habló de relaciones homosexuales; me contestó que no explícitamente porque aquí no se habla de estas cosas, pero que si me fijaba sí había hablado de relaciones anales. Dos: dijo que para negociar el uso del preservativo con el hombre, le podíamos decir “mira moi, te lo ponga con la boca” y ahí nos hizo una demostración de cómo ponerlo con la boca en un pene de madera; lo que yo le dije a la dra es que no tenía que ser una negociación, que tenía que ser así y punto. Comprendí su respuesta aunque me enoje esta actitud social tan machista, me dijo que mejor eso que nada y que muchos hombres simplemente no querían y así se hacía.
Lo que también me sorprendió y de buen grato es que hablasen del condón femenino. Ni en la misma Barcelona muchas personas no saben ni que existe y lo que me siguió sorprendiendo es que tuviesen en el hospital. Acá todo lo que sean medicamentos y barreras anticonceptivas son gratuitas. Voy a conseguirme uno que ni yo misma he visto nunca uno.
Y tarde de lavar ropa con la Nelly y con Moi, de enseñarle a hacer perritos de globoflexia (ellos llaman a los globos “chimbombas”), de platicar con el Dr. XXX que estaba en San Pancho cuando se instaló el Sistema de Telemedicina y de aprenderle bastantes cosas. Qué bueno que alguien me pueda responder claro y conciso sobre algunas muchas de las dudas que surgen. Porque la verdad, es fácil decir “aquí estoy por si necesitas algo”, pero qué difícil es leerse los e-mails y contestar por iniciativa propia cuando se sabe la respuesta.
Llegó Pedro al Consorcio él vive al lado de donde vivía Julio, Espinosa volvió de su casa también así que la cosa está bastante animada.
Un beso con Telemedicina en riego constante al cerebro.
Por cierto, me encantó ver tus arrugas de sonrisa de nuevo tan cerca y tan claras y sabiendo que sólo a mi me mirabas aunque fuese en lo imaginario.
Y para despedirles, les dejo una frase de la Dra López que me encantó: “Amigos, no hay mujeres secas, hay malos amantes”
1 comentario:
fa no res vaig estar parlant en una conversa sobre l'ús del preservatiu arreu del món etc. i no et faré cinc cèntims de com va anar la conversa que jo mateixa em pujo per les parets per les burrades que vaig haver de sentir.
m'agradaria preguntar-te una cosa, tu que estàs per allí, en el campo de acción. d'acord que sí, que evidentment els metges estan informats sobre les malalties de transmissió sexual i com prevenir-les, i que informen a altres metges i gent del seu voltant. però com creus que arriba aquesta informació a la gent de carrer?. perque potser sí que hi ha anuncis, o que els bombardegen mínimament sobre algunes coses. però potser no tenen prou eines o prou èmfasi, a vegades per part duns propis i d'altres per graons més alts de la piràmide, no?
ja sé que no només és qüestió d'informació mèdica, sinó també de masclisme d'aquí i allà, d'homes i dones, del concepte de creure que si s'empren mitjans per protegir-se (ja que dir-ne anticonceptius em sembla poc, per la tasca que alguns desenvolupen)sembla ser que haguem de ser més lliures, i no és qüestió d'això, sinó de més segurs, de la cultura, de la religió, etc.
bé.. m'agradaria saber què en penses tu que vi(e)us una realitat diferent a la d'aquí.
un petonet.
i sí... sobre la frase de la Dra López....... estic total i completament d'acord. tot i que també i juga un paper molt important com està una en sintonia amb sí mateixa i el plaer en el moment en qüestió.
un petonet.
Publicar un comentario